El Coro de Cámara Rías Baixas hace un guiño a los peregrinos (VigoÉ, 25/08/21)

Continúa con su participación en el festival “Vigo, un Mar de Corais”, en dos ubicaciones de la ciudad de Vigo En esta ocasión, presenta un repertorio variado en el que se incluyen dos cantos medievales, como un guiño a los peregrinos y al Camino de Santiago en este año Xacobeo. Pertenecen al “Llibre Vermell de Montserrat”, conservado en el Monasterio de Montserrat (Barcelona), y constituye uno de los pilares de la música medieval española. A Ler máis…

Martin Codax también para coro (Atlántico, 28/07/21)

Rías Baixas interpretará la adaptación de las siete cantigas del Pergamino Vindel en un doble concierto en Castrelos, este viernes y en A Guía, el sábado 31 Con mascarilla y con una agrupación más reducida de lo habitual, doce voces, el coro de cámara Rías Baixas recupera este fin de semana una pieza específica de su repertorio, la adaptación de las cantigas de Martin Codax del compositor vigués Brais González. “Es la única obra para Ler máis…

Dos solistas, dos organistas y un coro para cantar al Cristo (Atlántico, 30/07/20)

La programación musical incluye recitales en cinco misas y un pequeño concierto desde el sábado desde el altar menor Las medidas de seguridad y la limitación de aforo también influyen en la programación musical del Cristo de la Victoria. Las novenas, habitualmente cantadas por corales, pasan a ser amenizadas por solistas y organistas. Abrió ayer el cartel la mezzosoprano viguesa Nuria Lorenzo, que ya actuó en la Concatedral con su coro Gli Appassionati. “Tiene una Ler máis…

Concerto de verán do Coro de Cámara Rías Baixas (A Movida, 11/07/20)

O vindeiro sábado 11 de xullo, o coro de Cámara Rías Baixas participará no XVIII Ciclo de Concertos de Verán, no museo VERBUM ás 20:30 xunto á Coral Val do Fragoso, cun repertorio que abrangue dende pezas renacentistas, pasando por habaneras e música popular. O concerto está organizado pola Asociacón de corais polifónicas de Vigo e estará dirixido por Bruno Díaz. Capacidade limitada: entrada con invitación, que se recolle no VERBUM unha hora antes do Ler máis…

Conciertos corales en el Verbum y en As Travesas (La Voz de Galicia, 11/07/20)

Cinco corales se reparten hoy la cuota en dos escenarios distintos La Asociación de Corales Polifónicas de Vigo (Acopovi), regresa a la nueva normalidad. El colectivo se reincorpora a la actividad de conciertos, después del parón producido por el covid-19. El plan para julio y agosto es ofrecer actuaciones los sábados y domingos en un espacio cerrado, que es el salón de actos del museo Verbum, y otro abierto, que es la plaza Galegos Ilustres Ler máis…

El retorno de las voces al unísono (La Voz de Galicia, 04/07/20)

Acopovi regresa con conciertos los sábados y domingos en el Verbum y la plaza Gallegos Ilustres La Asociación de Corales Polifónicas de Vigo (Acopovi), también regresa a la nueva normalidad. El colectivo informa de su reincorporación a la actividad de conciertos, después de el parón producido por el covid-19. La vuelta tendrá lugar a partir de hoy mismo. Este fin de semana se reincorporan ofreciendo actuaciones en espacios de la ciudad: uno cerrado, que es Ler máis…

Las corales, de los teatros a los salones (Atlántico, 18/04/20)

Los problemas de las conexiones a internet dificultan los conciertos en directo, pero en compensación graban  interpretaciones desde sus casas como las que estrenan hoy el coro de cámara Rías Baixas y la Casablanca Las corales no han encontrado en internet el aliado de otros intérpretes musicales. Los problemas de conexión y la dificultad de hacer coincidir a un grupo numeroso de corales hace inviable los conciertos por streaming que muchos reclaman.  “Nosotros más que Ler máis…

El coro de cámara Rías Baixas y la Caspervek Ensemble interpretan “La Pasión de Juana de Arco” desde casa (Atlántico, 17/04/20)

Gran parte de los integrantes del coro de cámara Rías Baixas, acompañados por la Ensemble Caspervek interpretaron desde su casa el Réquiem de la Pasión de Juana de Arco. Grabado por separado y editado, lo suben a las redes coincidiendo con la fecha de una de sus principales actuaciones de la temporada, la interpretación en directo en el cine Capitol, en Madrid, musicalizando la película muda de Carl Theodor Dreyers, con el mismo título.

Outono lírico 2019 (Opera Magazine, febreiro 2020)

Aínda que un chisco tarde, a revista británica Opera, fíxose eco do pasado Outono lírico organizado pola Asociación de Amigos de la Ópera de Vigo, no que tivemos a honra de participar. En xeral, parécelles de destacar o orixinal enfoque da montaxe, centrada na figura de Rosina como víctima do machismo opresor por parte de Don Bartolo, – cuxo ollo todo o ve (ou pretende ver), coma un Gran Irmán atemporal, ainda que finalmente consegue Ler máis…